Los británicos Hugo y Ross Turner y Montane, proponen un viaje a través de la historia

Su objetivo es responder a una pregunta crucial:  ¿Podrían George Mallory y Sandy Irvine haber alcanzado la cima del Everest hoy?

   

Los gemelos británicos Hugo y Ross Turner, se embarcan en una expedición única el próximo mes de octubre al Mera Peak (6.467 mt) en Nepal. Su objetivo es efectuar un estudio científico e histórico para comprender cómo ha evolucionado el montañismo, la técnica y el material en los últimos 100 años.

 
 
Para explorar esto, uno de los gemelos usará ropa y equipo de la década de 1920 con precisión histórica, mientras que el otro empleará tecnología actual de montañismo de alto rendimiento. En este artículo podrás descubrir más sobre los gemelos Turner y seguir su fascinante viaje mientras exploran el pasado y el futuro del montañismo.

Hugo y Ross Turner conocen bien los límites de la resistencia humana. Como aventureros profesionales, han cruzado el Atlántico remando, escalado el Elbrús, atravesando Groenlandia o alcanzado varios de los puntos de mayor inaccesibilidad del mundo, todo ello mientras desafiaban los límites de lo posible con la tecnología moderna.

Recientemente establecieron un récord mundial de la mayor altitud alcanzada por un paramotor eléctrico biplaza, abogando por el futuro de la aviación limpia. Ahora, regresan con su expedición más inspiradora hasta la fecha. Una que no solo mira hacia el futuro, sino también hacia el pasado.
     

 

Un viaje a través de la historia

Escalar el Mera Peak no es solo un intento más de alcanzar una cima, se trata de una investigación científica e histórica sobre cómo ha cambiado el montañismo en los últimos 100 años.

En concreto, Hugo y Ross Turner compararán el rendimiento del equipo moderno para alta montaña con el utilizado por George Mallory y Sandy Irvine en su fatídica expedición al Everest de 1924.

Desde el momento en que pisen la montaña, todo, desde el equipo que llevan puesto hasta sus respuestas fisiológicas, será objeto de investigación.

Mediante rastreo y análisis biométrico de vanguardia, estudiarán las diferencias en el rendimiento cognitivo, los niveles de estrés (a través del cortisol), el aislamiento térmico, la destreza y otras métricas clave para la supervivencia y el rendimiento en altura.

   

Una Montaña, Dos Eras

Al más puro estilo Turner, los gemelos dividirán su enfoque: uno usará ropa históricamente fiel de la década de 1920, mientras que el otro usará equipo moderno de alto rendimiento.

Esto incluye artículos vintage hechos a medida, como ropa militar original de la Primera Guerra Mundial, chaquetas y camisas de lana a medida de Devold, e incluso unas botas meticulosamente recreadas por Crockett & Jones, inspiradas directamente en las botas Mallory que se conservan en la Royal Geographical Society de Londres.

¿El resultado? Un experimento en tiempo real a gran altitud que compara un siglo de progreso en el montañismo.

 
     

 

¿Por qué es importante?

Este proyecto es más que una aventura. Se trata de comprender la evolución del equipo, la resistencia y la resiliencia humana. ¿Qué soportaron los escaladores en los inicios de la exploración y cuánto hemos avanzado realmente?

Al combinar historia, ciencia y espíritu aventurero, los Turner esperan arrojar nueva luz sobre el legado de los primeros pioneros e inspirar una mayor apreciación tanto de los riesgos que asumieron como de las tecnologías que apoyan a los exploradores de hoy.



En Montane nos enorgullece apoyar este viaje único que combina narración, exploración y descubrimiento, y mantendremos información en tiempo real desde este momento en que los Turner se preparan para llevarnos a todos en un viaje, no solo a la cima del Mera Peak, sino a través del tiempo.